
El golf no es solo un deporte; es una forma de vida. Practicarlo en entornos naturales como la Costa Brava y en clubes con historia y encanto como el Club Golf d’Aro – Mas Nou ofrece beneficios que van mucho más allá del rendimiento deportivo. En esta noticia exploramos cómo el golf contribuye al bienestar físico y mental, ayudando a mantener un estilo de vida saludable, activo y equilibrado.
Un deporte para el cuerpo y la mente
El golf es uno de los pocos deportes que combina ejercicio físico moderado con un profundo componente mental. A lo largo de una partida de 18 hoyos, los jugadores recorren entre 8 y 10 kilómetros, lo que supone un excelente ejercicio cardiovascular.
Caminar por un entorno natural, respirar aire puro y mantener un ritmo constante favorece la circulación y ayuda a reducir el estrés.
En el Club Golf d’Aro – Mas Nou, situado entre el mar y la montaña, los golfistas disfrutan de un entorno único, rodeado por el Parque Natural de Les Gavarres y con vistas a la Costa Brava. Este paisaje privilegiado potencia la conexión entre cuerpo y mente, generando una sensación de bienestar que se mantiene más allá del juego.
Beneficios físicos del golf
Aunque pueda parecer un deporte relajado, el golf implica una exigente combinación de movimientos musculares, coordinación y equilibrio.
Algunos de sus principales beneficios físicos son:
- Mejora la resistencia: caminar largas distancias entre hoyos fortalece piernas y sistema cardiovascular.
- Aumenta la flexibilidad y el equilibrio: los movimientos del swing exigen control corporal y elasticidad.
- Desarrolla la coordinación: precisión y fuerza se combinan en cada golpe.
- Favorece la pérdida de peso: una partida de 18 hoyos puede quemar entre 1.000 y 1.500 calorías.

El Pitch & Putt de Golf d’Aro también es ideal para quienes buscan una práctica más ligera o desean iniciarse en este deporte. Su recorrido de 9 hoyos permite ejercitarse sin grandes esfuerzos físicos, pero manteniendo todos los beneficios para la salud.
🔗 Conoce el recorrido del Pitch & Putt Mas Nou aquí.
Un aliado contra el estrés y la ansiedad
El golf tiene un poderoso efecto relajante. Su ritmo pausado, el silencio del campo y el contacto con la naturaleza ayudan a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Los jugadores encuentran en el golf una forma de desconectar del ritmo diario, enfocándose solo en el presente y en su propio juego.
Además, este deporte estimula la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que genera un estado de ánimo más positivo y sereno.
Muchos aficionados lo describen como una “terapia al aire libre”.

Concentración, estrategia y autoconocimiento
A nivel mental, el golf es una escuela de paciencia, autocontrol y estrategia. Cada golpe requiere concentración, análisis y planificación.
Los jugadores aprenden a controlar sus emociones, a mantener la calma tras un error y a celebrar sus logros con humildad.
En el Club Golf d’Aro – Mas Nou, muchos socios valoran el golf como un espacio personal donde pueden reflexionar, concentrarse y reencontrarse consigo mismos.
El entorno silencioso y las amplias vistas al mar ayudan a crear un ambiente de meditación activa, donde la mente se despeja mientras el cuerpo se mueve.
Socialización y comunidad
El golf también es una poderosa herramienta de conexión social. En cada partida se comparten conversaciones, risas y experiencias con otros jugadores.
Los clubes de golf fomentan un ambiente de camaradería donde nacen amistades y se fortalecen relaciones personales y profesionales.

En el Club Golf d’Aro, los socios disfrutan de un entorno cercano y familiar, con actividades y eventos que refuerzan este espíritu de comunidad:
torneos amistosos, clínicas de golf, y actividades sociales en el restaurante Forat 19, donde la gastronomía y la convivencia son parte esencial del club.
Descubre el restaurante Forat 19, punto de encuentro para socios y visitantes.
Bienestar sostenible y conexión con la naturaleza
El respeto por el medio ambiente es otro de los pilares del bienestar.
El Club Golf d’Aro apuesta por una gestión sostenible del campo, utilizando agua regenerada para el riego y fomentando la biodiversidad local.
De esta manera, practicar golf aquí no solo beneficia al jugador, sino también al entorno que lo rodea.
Golf y longevidad: un estilo de vida saludable
Diversos estudios científicos demuestran que el golf puede aumentar la esperanza de vida.
Un informe del British Journal of Sports Medicine reveló que los golfistas tienen una tasa de mortalidad un 40 % menor que quienes no practican actividad física regular.
Este beneficio se asocia tanto al ejercicio moderado como al bienestar mental y social que el golf promueve.
Practicar golf en lugares como Golf d’Aro, donde el entorno natural y la calma se unen, permite disfrutar de una vida activa, saludable y equilibrada durante todo el año.
Cómo iniciarse y mejorar tu bienestar a través del golf
Tanto si eres principiante como jugador experimentado, el club ofrece programas adaptados para todos los niveles a través de su Escuela Internacional de Golf, activa durante todo el año.
Con instructores profesionales, podrás mejorar tu técnica, obtener el hándicap oficial y disfrutar de un aprendizaje en plena naturaleza.
🎓 Consulta los cursos de la Golf Academy.
